Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura
1683711359941

VISITA A MÉRIDA, CAPITAL DE EXTREMADURA

Los cursos de 3º y 4º realizamos una bonita excursión a Mérida con la intención de visitar el anfiteatro y teatro romanos. El anfiteatro se inauguró en el año 8 a. C. En él se celebraban juegos gladiatorios y luchas entre animales o entre hombres y animales -venationes-. El graderío, dividido en tres sectores, ima, media y summa cavea, se construyó, en parte, sobre la misma colina que el del teatro. En los extremos del eje menor del edificio se construyeron dos tribunas. La del oeste estaría reservada a las autoridades y la del este a la persona que financiaba el espectáculo. La arena, de forma elíptica, era la zona donde se desarrollaba el espectáculo. En su centro se cavó una gran fosa sobre la que se han vertido numerosas opiniones. Probablemente estuvo cubierta con un entarimado y su interior sirvió para almacenar las jaulas de las fieras y material escénico.

  1683711359941 1683711359941 

El teatro romano es el elemento más representativo del Conjunto Monumental de Mérida. Se inauguró entre los años 16-15 a. C. y fue el cónsul Marco Agripa el promotor de su construcción. Durante siglos estuvo soterrado, manteniéndose visible sólo la parte superior del graderío que conformaba siete grandes bloques conocidos popularmente como las Siete Sillas. El graderío -cavea-, con una capacidad para 6000 espectadores, se construyó, en parte, aprovechando la ladera del cerro de San Albín. Se halla dividido en tres sectores ima, media y summa cavea. La orchestra -en la que se situaba el coro- está rodeada de tres gradas de honor reservadas para las autoridades. La zona más espectacular del teatro es el frente de la escena, con dos cuerpos de columnas de mármol. Entre ellas, una serie de esculturas completaba la decoración: Ceres, Plutón, Proserpina y estatuas, con togas unas y con corazas otras, que se han interpretado como retratos imperiales.

 1683711359876 IMG 7582 IMG 7589

Por último, recorrimos la capital extremeña con el trenecito. Como en la mayoría de las ciudades, aquí también encontramos un tren turístico. El cual tiene su parada en la entrada del teatro romano, enfrente del museo. El recorrido dura poco más de 30 minutos y niños, niñas y docentes lo pasamos de maravilla.

IMG 7596 1683711359771 IMG 7595