Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

VISITA A MÉRIDA, CAPITAL DE EXTREMADURA

Los cursos de 3º y 4º realizamos una bonita excursión a Mérida con la intención de visitar el anfiteatro y teatro romanos. El anfiteatro se inauguró en el año 8 a. C. En él se celebraban juegos gladiatorios y luchas entre animales o entre hombres y animales -venationes-. El graderío, dividido en tres sectores, ima, media y summa cavea, se construyó, en parte, sobre la misma colina que el del teatro. En los extremos del eje menor del edificio se construyeron dos tribunas. La del oeste estaría reservada a las autoridades y la del este a la persona que financiaba el espectáculo. La arena, de forma elíptica, era la zona donde se desarrollaba el espectáculo. En su centro se cavó una gran fosa sobre la que se han vertido numerosas opiniones. Probablemente estuvo cubierta con un entarimado y su interior sirvió para almacenar las jaulas de las fieras y material escénico.

  1683711359941 1683711359941 

El teatro romano es el elemento más representativo del Conjunto Monumental de Mérida. Se inauguró entre los años 16-15 a. C. y fue el cónsul Marco Agripa el promotor de su construcción. Durante siglos estuvo soterrado, manteniéndose visible sólo la parte superior del graderío que conformaba siete grandes bloques conocidos popularmente como las Siete Sillas. El graderío -cavea-, con una capacidad para 6000 espectadores, se construyó, en parte, aprovechando la ladera del cerro de San Albín. Se halla dividido en tres sectores ima, media y summa cavea. La orchestra -en la que se situaba el coro- está rodeada de tres gradas de honor reservadas para las autoridades. La zona más espectacular del teatro es el frente de la escena, con dos cuerpos de columnas de mármol. Entre ellas, una serie de esculturas completaba la decoración: Ceres, Plutón, Proserpina y estatuas, con togas unas y con corazas otras, que se han interpretado como retratos imperiales.

 1683711359876 IMG 7582 IMG 7589

Por último, recorrimos la capital extremeña con el trenecito. Como en la mayoría de las ciudades, aquí también encontramos un tren turístico. El cual tiene su parada en la entrada del teatro romano, enfrente del museo. El recorrido dura poco más de 30 minutos y niños, niñas y docentes lo pasamos de maravilla.

IMG 7596 1683711359771 IMG 7595 

A LOS BARRUECOS CON 1º Y 2º

El pasado día 5 de mayo los niños y niñas de 1º y 2º de Primaria fueron de excursión a Los Barruecos. Primero escucharon la charla sobre la importancia del enclave del Monumento Natural de Los Barruecos en cuanto a fauna (especialmente la colonia de cigüeña de colonia blanca que anida sobre los bolos graníticos), flora, roca, agua, asentamientos neolíticos y romano y yacimientos arqueológicos. A continuación, iniciaron la Ruta de los Sentidos. Observaron la Peña de la Tortuga, la Peña de la Seta, la Peña del Caracol, la Peña del Tiburón y la Peña de la Horca. También descubrieron grabados prehistóricos, tumbas antropomorfas Tras la merienda, visitaron el Museo Vostell-Malpartida. Allí aprendieron aspectos personales del artista y se acercaron a su arte fluxus escuchando la interpretación de varias de sus obras. Finalmente, accedieron al mirador del embarcadero para admirar la vista espectacular del Barrueco de Abajo y de las Peñas del Tesoro. Podéis ver las fotos más grandes pinchando sobre ellas.

 8387add9 ade8 4a98 95ba cfa3e90a3a03 ad2048fb-564a-4726-afbc-8bbe74b8890d.jpg 9892a11c-3288-400e-a66a-3afd1bb35763.jpg 85cda1e2 642f 4714 b61d 92b41c473753

 

CUENTACUENTOS MUSICAL: LOS ANIMALES DE LA CASA DEL BOSQUE

El pasado viernes, 5 de mayo, tuvimos en el centro una sesión musical-didáctica ofrecida por Álvaro, papá de Sara, alumna de infantil. Realizó dos sesiones con los grupos de Educación Infantil. Ayudado de múltiples instrumentos nos contó la historia de una casa del bosque donde vivían un montón de animales. Después le ayudamos a contar la historia haciendo el sonido de todos los animales con los instrumentos musicales. Fue muy divertido. Gracias Álvaro por ofrecernos una sesión musical tan bonita. Aquí os dejamos algunas fotos de ese momento.

 05550bbb 31eb 4b3c a20d 79adcf68f831 a216c314 867f 4ecf 9f8e 1844eed93c8f c0b8c0c7 eeed 413b a39d a47372bb7d0d e5f43831 10d2 420b aff7 dcc8cbf93414 f5711148 d4dd 4003 b8c9 55c5ed6edd84

VISITA A LA DEPURADORA DE AGUAS DE CÁCERES

Los/as alumnos/as de 5° curso asistieron el miércoles día 26 a la planta depuradora de Cáceres con el objeto de conocer cómo es una depuradora por fuera y por dentro así como su funcionamiento, también para tomar conciencia de la importancia de la pureza de las aguas para su consumo. Posteriormente fuimos al parque del Cuartillo para tomar la merienda y disfrutar de un tiempo de ocio juntos. Aquí os dejamos unas imágenes, si pincháis en ellas las veréis más grandes.

 72eed080 2fa7 43d9 813b 86d18adf99a1 410e2b88 f8e4 4a2c 9f67 02f67e51abd5 4511058f 6641 4b78 ae51 17effa6a4bfa b4a82a4a b3ac 49eb baad 65f9ae35d4c3 bfb5e9eb 11c0 4f17 bbc3 55b501862321 f613afca c609 4c71 9228 d83b775f2fe9  f1982b5e 3946 42a6 a55b c8d1af99f747

SAN JORGE 2023

Como el año pasado, la AMPA de nuestro colegio participó en el desfile de San Jorge de la ciudad de Cáceres. Mamás, papás, niños y niñas, maestras disfrutaron de lo lindo en esta larga y bonita jornada. Un espectacular dragón con su gallina de la leyenda de La Mansaborá destacó entre todos los demás, mereciendo para el jurado el 4º puesto en el concurso de dragones y cortejo de San Jorge 2023, de un total de 20 entidades participantes. Enhorabuena a la AMPA por el trabajo realizado durante tantos meses y mucho ánimo para próximas ediciones. Podéis ver las imágenes en gran pinchando sobre ellas.

 2023 2 2023 3 2023 4 2023 5 2023 6