La fachada principal del Centro, hoy luce diferente, gracias a un rótulo que estrenamos. Es un rótulo propio, con el nombre del colegio, que desde ahora formará parte de la identidad del CEIP «Francisco de Aldana». Esta instalación ha sido posible gracias a la AMPA del centro. Agradecemos a todas las familias socios de esta AMPA, cuyo aportes económicos se han visto reflejados en esta bonita actuación.
Con esta presentación que os ponemos a continuación queremos agradecer a todas las familias del colegio el interés y la participación en el Concurso de Sombreros de Halloween. Más de 50 diseños que han sido todos espectaculares. Nos ha costado decidirnos por elegir a los ganadores porque había un nivel muy alto. Esperamos que hayáis disfrutado con esta experiencia y que en la próxima edición se supere este récord. Enhorabuena a todo el mundo por hacer de esta actividad todo un éxito. Muchas gracias.
El martes, 31 de Octubre, se hizo entrega de los premios a los mejores escritores de Microrrelatos, en el marco de la celebración de Halloween. Todo el alumnado de 4º, 5º y 6º demostró mucho interés en la participación, pero el jurado decidió entregar los galardones a Alonso (4º), Luca (5º), Vera (6º) y Adriana (6ºB) por su creatividad y originalidad. Enhorabuena a los premiados y mucho ánimo a los demás a seguir participando en esta actividad tan bonita. Muchas gracias.
Os dejamos el vídeo de la celebración de Halloween del pasado martes 31 de Octubre, esperamos que os guste. Pinchando en la imagen os lleva al canal de Youtube del colegio. A disfrutar.
Durante el mes de octubre nos adentramos ya de lleno al otoño. Los días se acortan, empezamos a sacar los abrigos del armario y en la calle olemos el fuego de los puestos de castañas asadas. La Castañada es una fiesta popular en muchos lugares de España, que se celebra la noche del 31 de octubre y se remonta años atrás, desde el siglo XVIII. La tradición cuenta que la noche antes de la festividad de Todos los Santos (1 de noviembre) se celebraba una antigua fiesta ritual funeraria donde se ofrecían ofrendas a los difuntos y todos sus amigos y familiares se reunían para hacer una comida en honor al fallecido. En estas comidas, los alimentos más presentes eran las castañas, los boniatos, las calabazas, fruta confitada… Nuestra compañera Belén, volvió a hacer de La Castañera del Aldana, para conmemorar esta tradición. Vemos unas fotos de la castañera en plena faena.