En el Día de la Paz, los centros educativos se comprometen como defensores de la paz y entendimiento entre personas de distinta procedencia y modos de pensar. En nuestro colegio realizamos el pasado martes, día 30 una actividad muy bonita que os dejamos en este precioso vídeo. Esperamos que os guste:
Informamos a las familias del alumnado de 6º de la apertura de plazo para presentar las solicitudes de adscripción a los centros de Secundaria, para el próximo curso 2024/25. Pinchando en la imagen se accede automáticamente al enlace de la Consejería de Educación donde se amplía toda la información.
La semana pasada los alumnos de Educación Primaria vsitaron el «Museo de la Prehistoria» que los niños y niñas de tercero de Educcaión Infantil realizaron en su clase. Los peques han explicado a los mayores todo lo que han aprendido, les han enseñado las reproducciones de herramientas y objetos de la Prehistoria que han hecho con sus familias y han visto juntos algunos documentales. Ha sido una bonita experiencia en la que pequeños y mayores han disfrutado compartiendo conocimientos y aprendiendo juntos. Gracias a las familias, maestras y alumnado que lo han hecho posible. Aquí os dejamos unas fotos de la experiencia y un vídeo que os gustarán.
El día 21 de diciembre celebramos en el gimnasio del colegio el tradicional Festival de Navidad. Aquí os dejamos las actuaciones de todos los grupos, desde Educación Infantil hasta 6º de Educación Primaria. Seguro que os van a gustar. Pinchando en la imagen os llevará al canal de Youtube del cole y allí podréis disfrutar del vídeo.
El pasado martes 21de noviembre los grupos de 4 y 5 años de E.Infantil, acompañados de las tutoras y la directora Tina fuimos a conocer el Centro de Interpretación de la Cueva de Maltravieso. Pasamos una mañana muy amena con las monitoras que nos contaron un cuento muy chulo, nos enseñaron cómo vivían en la Prehistoria y además visitamos una réplica de una parte de la cueva. Aprendimos muchas cosas y para acabar la mañana realizamos un taller de estampaciones y elaboramos nuestra propia lamparilla con una concha, un cordel y manteca de cerdo. Nos lo pasamos genial. Os recomendamos visitar las instalaciones para aprender sobre estos restos arqueológicos tan importantes que tiene Cáceres.